Al situarse unos 200 metros sobre la planicie extremeña también se divisa con facilidad no solo la villa de Alange en dirección este, sino toda la comarca en un ángulo de 360°: Mérida y la desembocadura del río Matachel en el Guadiana al norte, la imponente presa de Alange al oeste y los límites más septentrionales del pantano y Almendralejo al sur.
Por aquel entonces la fortaleza era conocida como Castrum Colubri, del que derivaría el nombre de culebra.
Con la conquista de la península por los árabes el castillo es reconstruido sobre la fortaleza romana en el siglo IX, en torno al año 850 por Hixn al-Hanash, del que deriva el nombre de Alange (al-Hanash o al-Hanx derivó posteriormente en al-Anj).
El castillo tuvo utilidad hasta el 1550, año en el que fue abandonado.
Son las modificaciones cristianas hechas en mampostería y ladrillo, y realizadas sobre la obra musulmana, las que se pueden observar en la actualidad.