Castillo de Agliè

A su muerte el proyecto se interrumpió, pero el castillo presentaba ya dos grandes patios (uno interno el otro vuelto hacia el camplo de Agliè) y la fachada este, con las dos torres transformadas en pequeños pabellones.

En 1764 los San Martino vendieron la propiedad a los Saboya, que lo incluyeron en las propiedades del Duque del Chiablese Benito Mauricio de Saboya, y confiaron la reforma al arquitecto Ignazio Birago de Borgaro, que intervino sobre los interiores realizando amplios apartamentos; al exterior fue edificada la iglesia parroquial unida al castillo por una galería de dos pisos.

En los primeros años del siglo XIX, durante la ocupación napoleónica, el castillo de Agliè se convirtió en un asilo de mendigos, y el parque que lo rodeaba se cedió a los particulares y dedicado a la agricultura.

En los últimos años el castillo ha sido usado como ambientación para las telenovelas María José y Elisa de Rivombrosa.

A la entrada se encuentra una fuente del siglo XVIII que simboliza al río Dora Baltea desembocando en el Po, obra de Ignazio y Filippo Collino.

Una vista del parque.