Castanea ozarkensis

Las hojas tienen un pecíolo de generalmente 8-15 mm y el limbo estrechamente obovado u oblanceolado de 4-26 por 3-10 cm con la base redondeada o ligeramente cordada o cuneiforme, los márgenes marcadamente aserrado, con los dientes normalmente de más de 2 mm y ápice agudo o acuminado.

El envés es más o menos densamente cubierto de tricomas estrellados, adpresos, blanquecinos y diminutos.

[1]​ Castanea ozarkensis fue descrita por William Willard Ashe y publicado en Bulletin of the Torrey Botanical Club 50(11): 360–361.

[2]​ Castanea: nombre genérico que deriva del Griego χάστανον y luego el Latín castănĕa, -ae, nombre del castaño y de la castaña (Virgilio, Bucolicas,1, 82), esta última también llamada castanea nux (Virgilio, Bucolicas, 2, 52), la nuez del castaño.

[4]​ ozarkensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Ozark (Arkansas).