Castanea dentata

Son árboles, a menudo masivos, que podían llegar hasta los a 30 m de altura, pero hoy día, debido a la destrucción generalizada por el tizón, solo persisten rebrotes multicaules de unos 5-10 m. Tienen corteza de color gris, lisa cuando joven, surcada con la edad y las ramitas son glabras.El fruto es una nuez con calibio cubierta de espinas esencialmente glabras, con 4 válvas dehiscentes por 4 suturas irregulares.[1]​ Es una especie nativa de los bosques de caducifolios y mixtos del este de Estados Unidos; florece en junio-julio a altitudes comprendidas entre el nivel del mar y 1200 m en los Estados orientales y sureños de Alabama, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Misisipi, Misuri, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Vermont, Virginia y Wisconsin; también en Ontario (Canadá).Después de 1930, los individuos fueron en su mayoría rebrotes que rara vez, o nunca, producen semillas viables.amer., 46 en 1785 y trasladado al género Castanea por Moritz Balthasar Borkhausen en Theor.
Hojas
Amentos y hojas.
Calibios in situ .
Ilustración en John Torrey , A Flora of the State of New York , Vol. 2, 1833.