Cassià Just

[3]​ Sus estudios musicales, con énfasis en el órgano, continuaron en Roma y París hasta 1956.Se convirtió en abad en 1966, para reemplazar a Aureli Maria Escarré, quien había tenido que exiliarse durante el gobierno de Francisco Franco por algunas declaraciones públicas en contra de su régimen, siguiendo sus pasos.[5]​ Su manejo de la abadía es notable porque tuvo lugar durante una época en la cual se dieron cambios en España y en el catolicismo: pocos años después del Concilio Vaticano II y durante los últimos años de la dictadura de Franco y la Transición Española.[1]​ Por su oposición al régimen de Franco fue conocido como "el abad rojo".En 1989 creó una fundación contra el desempleo y para ayudar a los discapacitados.