Caso Tinoco

El caso Tinoco es un célebre litigio internacional entre Costa Rica y el Reino Unido, fallado mediante el Laudo Taft de 1923.Esta nulidad afectaba la contratación con el Royal Bank y además el contrato Aguilar-Ferrer (llamado también Aguilar-Amory), suscrito en 1918 entre el régimen tinoquista y la empresa John M. Amory & Son para efectuar exploraciones petroleras en Costa Rica.El juicio ante el árbitro William Howard Taft se inició a mediados de 1923.Concluyó que éste había sido un gobierno efectivo, capaz de obligar internacionalmente al país.El Laudo Taft sentó un importante precedente jurisprudencial internacional, al indicar que un Estado no podía excusarse de cumplir las obligaciones internacionales adquiridas por un gobierno anterior alegando la ilegitimidad jurídica de éste.