Caso McDonald's Restaurants contra Morris y Steel
El Caso McDonald's Restaurants contra Morris y Steel (McDonald's Restaurants v Morris & Steel), coloquialmente conocido como el Caso McDifamación (McLibel case), fue una acción judicial de larga duración[1] por difamación presentado por McDonalds Corporation contra los activistas ecologistas Helen Steel y David Morris (a veces apodados "Los Dos de la McDifamación") por un panfleto que atacaba a la compañía.El caso original, considerado por algunos expertos legales[2][3] un pleito estratégico contra la participación pública, duró siete años, haciéndolo la acción en la corte más larga en la historia británica.[4] Si bien McDonalds ganó dos audiencias del caso en la corte británica, la naturaleza parcial de la victoria, la naturaleza "David contra Goliath" del caso y el prolongado litigio causó vergüenza en la empresa.Comenzando en 1986, London Greenpeace, un pequeño grupo de campañas ecológicas (que no ha de confundirse con la organización Greenpeace, a la que declinaron unirse cuando vieron que para sus gustos estaba demasiado "centralizada y seguía demasiado la corriente principal",[7]) distribuyó un panfleto titulado: ¿Qué está mal en McDonald's?[9] En septiembre de 1998, la pareja demandó a Scotland Yard por la divulgación de información confidencial a los investigadores contratados por McDonalds y recibió 10 000 libras esterlinas y una disculpa por la supuesta divulgación.