Madrid Arena

El Madrid Arena lo diseñó el Estudio Cano Lasso junto con Sara de la Mata Medrano y Myriam Abarca Corrales.

Su ligera estructura pretensada, diseñada por Julio Martínez Calzón, se apoya sobre doce pares de pilares.

Está conceptualmente concebida como un gran disco flotante que comprime y contiene el espacio.

Se pretende así crear un juego espacial en la zona de vestíbulos que permita entender el edificio como una pieza arquitectónica sencilla, clara, directa y versátil.

Se construyó como parte de las instalaciones previstas para la candidatura olímpica Madrid 2012.

El motivo fue la cota de la cubierta, que no se quiso rebajar hasta nivel señalado en el proyecto, eligiéndose una superior a ella.

El edificio ha sido objeto de diversos premios y reconocimientos, detallados a continuación:[6]​[7]​ Metro: Autobuses: 31 33 36 39 65.

[8]​ Las cinco jóvenes fallecidas se llamaban María Teresa Alonso, Rocío Oña, Cristina Arce, Katia Esteban, y Belén Langdon.

[9]​ Finalmente esta hipótesis fue descartada ya que la bengala se encendió 20 minutos después de la avalancha mortal[10]​ y la Policía acabó confirmando que había unas 16.791 personas en el recinto, cuando el aforo máximo estaba fijado en 10 600 personas.

[11]​ A pesar del incidente, la fiesta continuó hasta las 06:30 (hora local), ya que la policía decidió no intervenir para evitar escenas de pánico o protestas que hubiesen devenido en una tragedia mayor.

[12]​ Algunos medios de comunicación se apresuraron a afirmar que la empresa promotora del concierto (Diviertt S.L.)

Fachada del Madrid Arena de noche.
Cubierta: anillo de tracción
Interior del Madrid Arena (preliminares de un partido Estudiantes - Pamesa , 19 de noviembre de 2005).