Como punto de referencia puede servir, en la acera sur, el centro comercial Alto Las Condes, que se encuentra al frente, al poniente del paso sobre nivel que hay a pocos metros del centro cultural.Su viuda, Mariana Osorio, sin descendencia, repartió parte del predio entre los hermanos de sus marido, quedándose ella con 118 cuadras.La pareja construyó una nueva vivienda a la manera de las alquerías españolas cuyo modelo se introdujo en Chile en la segunda mitad del citado siglo.[3] La familia González Tonkin parceló gran parte del terreno en los años 1950, que al ser urbanizado formó un nuevo barrio en el sector de Vitacura.En 1970 el decorador Mario Matta Echaurren inició una restauración de la propiedad, pero su muerte, acaecida dos años más tarde, dejó inconclusa su labor.[1] El mismo año, la Municipalidad encargó al arquitecto Patricio Gross la restauración del edificio, quien recuperó las características propias de esta construcción colonial, eliminando las intervenciones posteriores.