[2] En 1887 fue invitado por el Sr. Andrés Eppen Ashenborn para participar en un importante proyecto inmobiliario en el rancho de Torreón, el Sr. Eppen había adquirido la hacienda de San Antonio del Coyote y sus Anexos, y planeaba fraccionarlas para crear un centro de población junto a la estación del Ferrocarril Central Mexicano, que había llegado a la zona en 1883 y se esperaba para 1888 la llegada del Ferrocarril Internacional Mexicano.
[4] En 1902 comenzó la construcción de la casa, para la cual el ingeniero Wulff diseñó una fachada ecléctica, inspirada en un castillo alemán con elementos neoclásicos.
Fue una de las primeras casas en la ciudad cuyas recámaras principales contaban con guardarropas y lavamanos.
Entre 1910 y 1917 la casa es rentada al Gobierno de los Estados Unidos para usarla como consulado.
[7] En el artículo 4.º se enlistan los edificios y monumentos que por su valor artístico, arquitectónico e histórico integran el Patrimonio Cultural de Torreón.