La Compañía del Ferrocarril Internacional Mexicano (The Mexican International Railroad Company) fue una red de ferrocarriles entre México y Estados Unidos transitando por Coahuila, Nuevo León y Texas creada en 1881 por la Compañía Constructora Internacional y adquirida por los Ferrocarriles Nacionales de México en 1901.
El mes de mayo de 1881, la Compañía Constructora Internacional reclamó mediante su representante local John B. Frisbie la concesión de una línea entre México y la frontera con los Estados Unidos, en un punto por determinar entre Ciudad Porfirio Díaz (hoy Piedras Negras) y Laredo, donde se conectaría con la línea de Texas.
Se prevén dos ramales: De Reata (hoy General Coss) a Monterrey (116 km) y De Durango a Tepehuanes (248 km) Posteriormente, hubo una extensión prevista hacia Mazatlán, en la costa del Pacífico.
Una vez terminados los trámites, la compañía cede todos sus derechos a la Compañía del Ferrocarril Internacional Mexicano ( The Mexican Internacional Railroad Company).
A finales de 1882, ya están bien avanzados, así como la construcción del puente internacional sobre el Río Bravo.