[2] Inicialmente perteneció a la familia Vaamonde o Ba(h)amonde y se construyó entre finales del siglo XV[3] y principios del siglo XVI, en torno al año 1500.[6] La casa posee una planta baja y dos pisos correspondientes a tres cuerpos delimitados por franjas de granito horizontales.Posee un arco conopial[7] pinjante bilobulado, con un pequeño escudo partido en la clave.[8] En esta fachada se abren dos ventanas en el primer piso, la de la izquierda con un arco conopial[1] labrado sobre dintel y decorado con lacería y otra balconera en el cuerpo superior.En la fachada lateral de la calle Isabel II se abre una ventana de arco rebajado decorado con florones en la planta baja[1] y dos ventanas más en el primer piso y otras tres (dos balconeras) en la planta superior.