Fue construida entre 1758 y 1763 por el arquitecto Joan Garrido y Bertran (cuyo proyecto ganó frente al de Marià Ballescà)[2] como sede del gremio de tejedores de velos de seda, creado en 1553.
En 1914 Ferran Romeu corrigió la alineación con la nueva calle.
El edificio fue restaurado finalmente por Jeroni Martorell (1928-32), y conserva los esgrafiados originales del siglo XVIII en las fachadas suroeste —que da a la Vía Layetana— y sureste.
[6] La otra fachada, que da a la plaza de San Francisco, fue una pared medianera hasta la apertura de la Vía Layetana,[7] y coincidiendo con la remodelación del edificio que dirigió en 1930 el arquitecto Jeroni Martorell, el estucador Ferran Serra hizo otros esgrafiados imitando los antiguos para armonizar la imagen del edificio resultante.
[6] El edificio es la sede del Colegio del Arte Mayor de la Seda de Barcelona.