Casa de Cardona

Desde sus primeras apariciones documentales, los vizcondes de Osona-Cardona juegan un rol fundamental en la política catalana.El cargo vizcondal de Osona-Cardona es, desde el año 911, un título asociado a esta misma familia.Desde la generación del vizconde Guadall I hasta la muerte de Ramon Folc I (c. 1040-1086) hubo siempre un vizconde cuyo hermano fue obispo de alguna sede episcopal catalana.Las prácticas sucesorias de la familia durante estas cuatro primeras generaciones han sido bien:[6]​ se trata de un sistema sucesorio en el que los hermanos de la misma generación suceden a sus hermanos mayores en el cargo vizcondal (y en la gestión del patrimonio familiar) quedando el matrimonio reservado únicamente para el último hermano y heredero, que será quien trasmita finalmente el cargo y la totalidad de la herencia a sus descendientes.Este sistema -del cual existen otros ejemplos en otras regiones de Europa- permitió a los Cardona incrementar de forma acumulativa su patrimonio territorial en la Cataluña central sin segmentaciones patrimoniales destacadas.Especialmente importante en esta época fue la relación de las vizcondesas del linaje con el mencionado monasterio.Su hijo Ramon Folc II será el último vizconde de Cardona que encontró reposo en Casserres, en 1150.Este rol, su ingente patrimonio, pero también el control directo sobre las minas de sal mineral más importantes de occidente convirtió a los Cardona en la familia más influyente y poderosa del escenario catalán, por detrás únicamente del linaje real de Aragón.La familia Cardona era una de las pocas que transfería el título tanto por línea masculina como femenina.Enrique heredó la Casa de Comares con todos sus títulos cuando tenía solo trece años, tras fallecer su abuelo paterno, Diego Fernández de Córdoba (1601).[12]​ Don Enrique fue virrey de Cataluña en tres ocasiones: 1630-1632; 1633-1638; y en 1640), tras la muerte del anterior virrey Santa Coloma durante el Corpus de Sangre.Al morir en 1670, fue sucedido efímeramente por su hijo, Joaquín Folch de Cardona y Aragón (1667-1670), quien sólo tuvo posesión del título por espacio de casi tres meses cuando le sobrevino la muerte sin haber aún cumplido los tres años de edad.
El castillo de Cardona .
Armas de la Casa de Cardona.
Tumba de Ramón Folch de Cardona-Anglesola , Duque de Soma en la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bellpuig , obra de Giovanni da Nola .