Casa de Arriazu
Cabe señalar que esta aldea llevó el nombre de Arriezu, Arriazu o Arrieso hasta entrado el siglo XI tal y como se recoge en el cartulario San Juan de la Peña.Asimismo, cabe destacar que los territorios del Yerri gozaron de hidalguía colectiva y limpieza de sangre desde el siglo XIV tal y como pone de manifiesto el historiador Faustino Menéndez Pidal en su obra La Nobleza en España: Ideas, Estructuras, Historias.[2] Entre los siglo XII y siglo XIII el linaje rindió vasallaje a varios señores del lugar de Riezu como don García Fortuñones o don Beltrán Vélez de Guevara hasta que en 1377 el señorío pasara a manos del rico hombre don Carlos Ramírez de Arellano.[5] A partir del siglo XVI el linaje se desplazaría paulatinamente hasta el sur de Navarra levantando nuevo casal en Peralta primero y en la villa de Ablitas hacia la segunda mitad del siglo XVII.[8] El linaje quedó dividido en el siglo XIX, a partir del conflicto por la cuestión sucesoria al trono de España entre el pretendiente al trono Carlos María Isidro de Borbón e Isabel II, en dos ramas: la isabelina o cristina y la carlista.