La casa consistorial de Valderrobres (Teruel, España) data del siglo XVI.
[2] Se construyó bajo las órdenes del maestro Antonio de Champanach dentro del estilo manierista y se terminó en 1599, fecha que aparece esculpida en el escudo de la fachada.
El siglo XVI es una época de cambios en toda Europa.
En Valderrobres estas nuevas tendencias cristalizaron en la construcción del ayuntamiento.
[1] En 1847 se le encarga al pintor Jerónimo Palau decorar la fachada con una pintura alegórica y en el que aún hoy en día pese a su deterioro pueden leerse las palabras paz, unión y libertad.