Casa consistorial de Alcañiz

Su función excede la meramente decorativa, pues en el estudio se demuestra que tenían una función, gracias a un documento relativo a la decoración mural de las Casas Comunes de Valencia, donde se detallan las mismas escenas para la decoración de su salón principal, donde se realizaban los juicios del concejo.[2]​[4]​ La planta baja, en la fachada principal se abre en su eje central en arco de medio punto con decoraciones diversas, y flanqueado por pilastras también trabajadas.[2]​ La segunda planta presenta dos ventanas adinteladas sobre zapatas que a su vez apean en pilastras rehundidas.[2]​[1]​ Por su parte lo más destacado de su interior es la irregularidad del espacio, tanto por las sucesivas reformas como por las ampliaciones padecidas, sobre todo durante el siglo XVIII.Queda interiormente una planta rectangular en torno a tres crujías paralelas.[2]​[4]​ Existe un patio a nivel de la planta baja, con siete columnas, que ocupa las crujías delantera y central.Desde este patio, y a través de unas escaleras, se puede acceder a la planta noble, la cual queda determinada por la disposición del Salón de Sesiones (con una cubierta realizada en madera arquitrabada) en la crujía delantera.