Clochán

Pertenecen a una tradición celta establecida desde hace mucho tiempo, aunque en la actualidad no hay evidencia directa de que los ejemplos conservados sean anteriores al año 700 d. C.".

[1]​ Algunas de estas construcciones, asociadas con lugares religiosos, pueden ser prerrománicas, considerando que la mayoría de las estructuras completamente intactas hasta la fecha son posteriores al siglo XII o más adelante.

Algunos clochán no están completamente construidos con piedra y pueden haber tenido un techo de paja.

Muchos están ligados a contextos religiosos, como el utilizado por los monjes que siguieron a San Patricio; además, sus sucesores continuaron con la tradición arquitectónica en la isla escocesa de Iona y, finalmente, a través de Aidan, hasta las islas inglesas orientales de Farne y Holy Island.

El clochán aparece descrito en la ley Críth Gablach de los siglos VII al VIII.

Clochán o choza colmena, en la península de Dingle, Kerry, Irlanda
Reconstrucción de un clochán de forma cuadrada en el Parque del Patrimonio Nacional de Irlanda, Condado de Wexford