Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez

En ella vivió hasta los 26 años, momento en el que por emprender su vida adulta como escritor decide trasladarse a Madrid.

La biblioteca particular que el poeta tenía en Madrid está compuesta por miles de volúmenes.

El objetivo principal del nuevo museo es acercar al público, al Juan Ramón Jiménez menos conocido, a través de un recorrido por los objetos personales que rodearon su vida, sus sonidos, sus textos e imágenes.

Todo ello desde una visión didáctica, conseguida gracias a la reforma del acondicionamiento planteada por el nuevo proyecto museístico, que añade aspectos audiovisuales.

La casa-museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez tiene un nuevo enfoque, dirigido al turismo cultural.

Así, el despacho (en la planta alta) está relacionado con los primeros versos del Nobel cuando, tras un ligero coqueteo con la pintura, decidió que su vocación estaba realmente en la poesía.

Entre las conmemoraciones Juanramonianas que organiza anualmente la Fundación Juan Ramón Jiménez, cabe destacar: Ocasionalmente distingue a personas u entidades con los siguiente distinciones:

Vista patio interior.
Fachada iluminada
Platero en Casa Museo J.R.J. de Moguer. Obra de León Ortega .