El edificio fue construido en 1892 y hoy día alberga gran parte de las dependencias municipales, entre ellas Alcaldía, Secretaría, el Gabinete de Prensa o Patrimonio.
En un primer momento los actos municipales tenían lugar en la casa del alcalde de turno por carecer la ciudad de dinero para alquilar un local.
[2] Con el tiempo se acrecentó la necesidad de un lugar amplio para celebrar los plenos por lo que el ayuntamiento decide comprar una casa en la Plaza Alta en 1776 pero pronto deben abandonarlo por encontrarse en ruina, entonces debió trasladarse a la parte alta del Convento de la Merced en la calle Alfonso XI.
Comparando el proyecto original con el que finalmente se realizó es fácil apreciar gran número de diferencias, el proyecto original define un edificio grácil, del estilo historicista propio de su tiempo.
La fachada está realizada en piedra arenisca con elementos de ladrillo rojo que recuerdan vagamente a construcciones neomudéjares.