Caryocar glabrum

Glucósidos de dihydroisocumarina se pueden encontrar en C.

Cada folíolo alcanza entre 7,5 y 15 cm de largo por 3 a 7 cm de ancho, con borde entero y forma elíptica.

Inflorescencias en racimos terminales con 10 a 30 flores hermafroditas, de 3 cm de diámetro, pétalos separados y estambres largos.

Los frutos son drupas globosas de 5 a 8 cm de diámetro, color marrón, endocarpio leñoso de color pardo mohoso, mesocarpio amarillo claro, grueso, grasoso y carnoso, con hasta 4 lóculos que contienen una semilla aceitosa, blanca, comestible.

[3]​[4]​ Almendra, castañita, cagüí (Colombia); almendro (Perú), jigua (Venezuela) Caryocar glabrum fue descrita por (Aubl.)

Caryocar brasiliense