Cartas familiares (Viaje de Italia)

Cartas familiares (Viaje de Italia) (1786-1800), una de las creaciones fundamentales del humanista cristiano Juan Andrés (Planes, Alicante, 1740 - Roma, 1817), es la obra española más importante en su género y uno de los más singulares modelos europeos, en este caso resultado del cruce del humanístico epistolar con el del viaje cultural a Italia.

La obra se configura mediante la serie de misivas, escritas en español, que el autor (residente en Italia) envía a su hermano Carlos, que reside en España, durante dos viajes por ciudades italianas.

Y a su vez se trata del libro de viaje en su modalidad clave humanística y moderna del 'viaje de Italia', o 'Grand tour'.

Ha de tenerse presente que la carta privada literaria encierra un artificio, relativo al género o subgénero retórico del ars dictandi o arte epistolar, que lleva implícito el propósito de acceder a ser publicada.

[2]​ Existe edición moderna crítica y completa: Cartas familiares (Viaje de Italia), ed.