Cartas credenciales

Si fuera a ocurrir algo, ya habría tenido lugar en estas conversaciones previas.

[cita requerida] Hasta que un jefe de Estado o sus delegados aceptan formalmente la carta credencial, un embajador propuesto no toma formalmente el estatus diplomático, incluyendo la posesión de la inmunidad diplomática.

El Reino Unido rechazó la reclamación territorial y adoptó la política de referirse al Estado usando formas como "República de Irlanda" o "Eire" (un anglicismo del nombre para Irlanda en irlandés) que no implicaba la soberanía irlandesa sobre la isla completa.

[cita requerida] Algunas monarquías tradicionales, particularmente las europeas, elaboraron sus comunicaciones formales en singular, pero las dirigieron a los presidentes y a otros jefes de Estado en plural mayestático.

[cita requerida] Si un jefe de Estado envía una carta credencial a otro, lo contrario también es verdad.

David Jacobson , embajador de los Estados Unidos en Canadá , presenta sus cartas credenciales al Gobernador General de Canadá Michaëlle Jean el 29 de octubre de 2009.
Embajador de los Estados Unidos en Senegal, Lewis A. Lukens, presentando sus credenciales al presidente Abdoulaye Wade en Dakar , 11 de agosto de 2011.
Daniel Shapiro, diplomático estadounidense, presenta sus credenciales al presidente israelí Shimon Peres , 3 de agosto de 2011.
Tekiso Hati, embajador del Reino de Lesoto , presenta sus credenciales al Presidente de Rusia Vladímir Putin .
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama recibe al embajador Zhang Yesui de la República Popular China en la Casa Blanca el 29 de marzo de 2010, durante la ceremonia de las credenciales para el recién nombrado embajador en Washington D. C.