[1][2] Aparecieron en el siglo XIII d. C. y continuaron elaborándose en varias centurias, incluso muy avanzada la Edad Moderna, aunque son productos típicos de los siglos XIV y XV principalmente.Contenían información sobre distancias, vías para acceder a los puertos, peligros, bancos de arena, arrecifes y anclajes.Forman el Mapamundi 12 hojas sobre tablas, unidas unas a otras por pergamino, y en disposición de biombo.Las cartas portulanas portuguesas, de raigambre mallorquina, tienen como singularidad el sobreponer a la «araña» las líneas astronómicas del ecuador y los trópicos.Por último, la ampliación del horizonte geográfico por los portugueses y españoles demandó necesidades que no cumplían las cartas portulanas, pero aun así continuaron elaborándose en los s. XVI d. C. y XVII.