Desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX comienza a idearse y estudiarse la construcción de una carretera que atravesase la dorsal mediante un túnel.Hasta entonces, la comunicación entre las dos vertientes se realizaba por la carretera comarcal del sur, atravesando el municipio de Fuencaliente.Sin embargo la falta de presupuesto y el rechazo social a la posible construcción de la autovía han motivado la retirada del proyecto.[3] La Carretera de La Cumbre recibió el código LP-3 en 2006, reemplazando al antiguo LP-2 .[5] La Línea 300 de Transportes Insular La Palma recorre esta carretera.