Estas paradas consistían en estaciones con porteadores y establos de caballos, proporcionando alojamiento, comida e información sobre otros lugares que el viajero pudiera visitar.
Además, en un punto en Nagoya la carretera estaba bloqueada por varios ríos sucesivos y los viajeros eran transportados por mar en barco veintisiete km hasta la estación de Kuwana.
Viajar, particularmente a lo largo del Tōkaidō, fue un tema muy popular en el arte y la literatura de la época.
Estas fueron recogidas en el libro de 1985 Tokaido Journey, junto con recuerdos de Bill (en inglés y japonés) del viaje por el camino y la gente que encontró.
[3] En 1619, el Osaka Kaidō (大阪街道) fue establecido, añadiendo cuatro estaciones más después de Ōtsu-juku.
La ruta Tokio-Nagoya-Kioto-Osaka es seguida actualmente por el JR y el Tōkaidō Shinkansen, así como las autopistas Tomei (Tokio a Nagoya) y Meishin (Nagoya a Osaka).