La autopista cuenta con una longitud de 367 km y comunica a la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, atravesando como vía rápida las ciudades de Cuernavaca y Chilpancingo, fungiendo también como vía rápida local en ambas ciudades, lo que ocasiona algunos episodios de tráfico, no obstante, para sortear estas particularidades se habilitaron carriles especiales (medida que en Cuernavaca se conoce como Paso Exprés)[1] para los que requieren pasar directamente las zonas urbanas, intermedios y locales para quienes no llevan tanta prisa y/o requieren ocupar alguna salida para alguna zona local de cada urbe.Actualmente la autopista se encuentra bajo administración directa de la inversión privada con un convenio para su operación por 20 años hasta ser entregada de nuevo al gobierno federal.Esto provoca que existan acciones permanentes de mantenimiento.[4] El tramo Cuernavaca - Chilpancingo estuvo cerrado por algunas horas desde la noche del 15 de septiembre, tras haberse registrado ocho derrumbes, los más severos en los kilómetros 180, 190 y 253.[5] Al ser una importante vía de comunicación entre el puerto de Acapulco, y la capital del país, en los últimos años ha tenido varios episodios en los que ha sido liberada (se permite al paso gratuito) por diversos grupos disidentes.
Puente atirantado 'Mezcala Solidaridad' en el km 221, que cruza el
río Mezcala
.