Carola Stern

[2]​ Marcada por el ascenso del nacionalsocialismo en Alemania, perteneció a las Unión de Niñas Alemanas.Con la derrota nazi, creyó ver en la zona alemana ocupada por los soviéticos (futura República Democrática Alemana) el socialismo que anhelaba, y fue funcionaria del Partido Socialista Unificado de Alemania, pero el desencanto del modelo autoritario la llevó a huir de la RDA en 1951 para establecerse en la República Federal Alemana.También lideró los movimientos para que Alemania indemnizara a los trabajadores forzados durante el nazismo.[1]​[3]​ Junto con otros autores de su generación, como Heinrich Böll y Günter Grass, cofundó la revista político-literaria L 76.[1]​ Fue autora de varias biografías, entre ellas las de Dorothea Schlegel, Isadora Duncan, Johanna Schopenhauer, Helene Weigel o Fritz Massary, así como del presidente alemán, Walter Ulbricht y del socialdemócrata Willy Brandt.