Carnaval Jaujino

[1]​ El Carnaval Jaujino tiene parte de sus raíces en la época prehispánica, sin embargo, es claro que dentro de esta festividad se manifiesta el sincretismo cultural al que las tradiciones prehispánicas se sometieron, ya que en esta se evidencian elementos coloniales propios de Europa.

Los antecedentes del carnaval, documentados en fuentes históricas como el diario local "El Porvenir," se remontan al siglo XX, registrando la evolución de esta celebración.

Sin embargo, el Carnaval Jaujino se distingue por su carácter único y sus costumbres locales.

En cuanto a la vestimenta masculina, la mayoría de barrios usan el mismo vestuario, a excepción del barrio Huarancayo que le agrega un poncho como marca distintiva.

Esta declaración tiene como objetivo preservar la tradición y promover su continuidad a través de las generaciones, así como fomentar el turismo cultural en la región.

Jilo Cuchuy o Cortamonte Infantil
Jilo Cuchuy o Cortamonte Infantil en el Barrio Huarancayo