[7] Desde 1957 hasta 1973 se convirtió en la primera directora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de las Naciones Unidas, actual División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
[8] Después de cuatro años en El Colegio de México volvió a Panamá[4] y se afilió al Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) "Justo Arosemena".
[9] En 1953 fue elegida como miembro de la American Statistical Association por "sus numerosas contribuciones a la gran eficiencia de los censos recientes en el continente americano" y por crear "un sistema estadístico comprensivo y útil para su país".
En 2016 ganó el Premio Daniel Cosío Villegas del Colegio de México y la Fundación Colmex.
[5][4][10][9] En 1996 la Universidad de Panamá le otorgó el premio Universidad Ciencia y Tecnología y en el año 2019 le concedió el doctorado Honoris Causa.