Carmín de alizarina

[2]​ Denominación en el Índice internacional del color Nombres en otros idiomas El carmín de alizarina se prepara precipitando alizarina sintética (pigmento orgánico derivado del antraceno) en una base neutra de trihidrato de aluminio.Esto da como resultado una laca roja semioscura, transparente, con buena permanencia.Con otras bases se logran distintos matices de rojo.[4]​ Los pigmentos y pinturas artísticas que se comercializan bajo la denominación de color carmín alizarina tienen una coloración oscura, roja a rojo purpúrea y de saturación intensa a profunda.[2]​ La muestra «aclarada» que se ve bajo estas líneas corresponde al aspecto de este carmín alizarina pictórico aclarado con blanco.
La rubia ( Rubia tinctorum ) fue la única fuente de alizarina hasta que, a principios del siglo XIX , se logró sintetizar dicha sustancia.