Carlos Zambrano

Carlos, así mismo, empató a Ferguson Jenkins (otro gran lanzador ya retirado) en el récord del club de home runs por un pitcher en una sola temporada, conectando 6 en 2006.

En 2006, vino a ser el primer jugador (lanzador) venezolano en liderar la Liga Nacional en juegos ganados.

Permite en ocasiones aflorar sus emociones evidenciando, cuando está feliz con su desempeño (o del Umpire) y cuando no.

Así mismo, tiene una pesada sinker (lanzamiento parecido a la recta y que se hunde) que él lanza con un agarre cerrado (tiene un pequeño hundimiento) y otro más abierto de los dedos (parecida a una splitt-finger), un pitcheo que normalmente los bateadores golpean hacia la tierra (el infield) en forma de roletazos, una ventaja considerando la hierba alta y espesa del Wrigley Field.

En varias ocasiones ha alcanzado en las pistolas de radar los triples dígitos en sus lanzamientos con velocidades medidas en las 100 y 101 mph.

Zambrano comenzó el juego muy bien, retirando a nueve de los primeros diez bateadores enfrentados.

Le fueron acreditadas siete carreras limpias, caminando cuatro rivales, y lanzando solamente 74 lanzamientos.

[8]​ Zambrano no tuvo ninguna apertura adicional en la temporada, y los Cubs terminaron en el tercer lugar con un registro de 88-74.

"El Toro" Zambrano registró dieciséis aperturas para los Cubs, consiguiendo cuatro ganados y ocho perdidos.

El último sencillo (permitido por Carlos) fue conectado por Rafael Furcal golpeando la pierna de Zambrano, y este fue removido del juego por precaución.

Sin embargo, fueron los Marlins en última instancia, quienes ganaron el encuentro en extra-innings con pizarra de 9 carreras a 8.

[14]​"El Toro" continuó su esplendor en la siguiente salida contra los Dodgers, encadenando juntas ocho entradas adicionales sin otorgar una carrera limpia.

En el año 2004, Zambrano liderizó a su equipo en Efectividad (ERA) con 2.75, cuarto en la Liga Nacional), ganó 16 juegos (empatado con su compañero de equipo Greg Maddux), propinó 188 ponchetes (strikeouts), y liderizó la Liga Nacional en Bateadores Golpeados (20).

Carlos obtuvo la victoria lanzando hasta faltar solo un out, para un juego completo y conectó al bate en este el primer triple de su carrera.

[23]​ El regreso a San Luis nuevamente en julio 22 para encararse al As de los Cardenales Chris Carpenter.

Zambrano repitió otra excelente actuación, abanicando a 12 y cediendo solo tres hits sobre nueve innings completos.

[24]​ San Luis alcanzó la victoria en extra innings, mediante un squeeze play de David Eckstein.

Ambos Zambranos entraron con 42 triunfos en su carrera, la segunda vez en la historia de las Ligas Mayores que abridores opuestos con el mismo apellido, entraron a lanzar con el mismo total de victorias, según " Elías Sports Bureau.

El 5 de junio Zambrano hizo otro intento por lograr un Juego sin Hits (No-Hitter) contra los Astros en Houston.

Incluida en el mes estuvo una actuación de dos hits, diez ponchados (strikeout), ocho innings, y 123 lanzamiento contra los Astros.

Basado en su permanencia en la MLB, Zambrano era eligible para el arbitraje al final de la temporada del 2007.

El contrato estaba cerca de ser firmado, pero entonces la venta del equipo fue anunciada, y todas las conversaciones fueron puestas en espera.

[38]​ Zambrano hizo algunos cambios en su mecánica de lanzamiento con el entrenador de pitcheo Larry Rothschild y retornó a su desempeño estelar en Nueva York cediendo sólo una carrera y proporcionando a los Cubs ocho fuertes episodios.

[39]​ En su siguiente salida, Zambrano afrontó a su rival al otro lado de la ciudad los Chicago White Sox en el Wrigley Field.

Carlos no consiguió mucho apoyo, cuando Alfonso Soriano fildeo mal una pelota en la zona de foul en la segunda entrada, extendiendo el inning por un out, lo cual costó dos carreras, y Neal Cotts en el bullpen permitió un home run con tres en bases (Grand Slam) en la séptima entrada con dos outs, que le cargaron de nuevo tres carreras más a "Big Z".

Al día siguiente, MLB suspendió a Zambrano seis juegos sin paga y también lo multó con $ 3,000.

No salió bien como estaba planeado, ya que permitió ocho carreras en 1.1 entradas mientras los Cachorros terminaron perdiendo 5-16.

En su siguiente apertura contra los Rojos de Cincinnati, Zambrano mejoró un poco, lanzó siete entradas, permitió tres carreras limpias, seis hits y ponchó a nueve bateadores en camino a su primera victoria de la temporada.

Durante ese tiempo, permitió solo once carreras en total (nueve limpias) en cincuenta entradas y redujo su correr promedio a 3.75.

Un mes después, los Cachorros anunciaron que Zambrano no participaría por el resto de la temporada.

"Big Z" saliendo de bateador emergente. 10 de julio de 2008.
Carlos Zambrano en Denver's Coors Field, 4 de agosto de 2004.
Carlos Alberto Zambrano (un calentamiento típico de "Big Z").
Zambrano lanzando al pitcher Chris Young de los Padres de San Diego.
Zambrano durante su sesión de calentamiento previa a su apertura en un juego