Carlos Stohr

Al finalizar la II Guerra Mundial emigró a Venezuela en 1947[2]​ y se graduó de ingeniero en la Universidad Central de Venezuela, donde después trabajó como profesor.

El tema principal de su trabajo pictórico han sido los paisajes, vivencias, oficios y el gentilicio margariteño.

[1]​ En el estado Nueva Esparta era considerado hijo adoptivo de los municipios Esteban Gómez y Antolín del Campo.

En 1958 Carlos Stohr contrajo matrimonio con Karen Fossing, con quien tuvo cuatro hijos: Martin, Niels, Diana y Karina.

Aunado a sus pinturas, Stohr ha escrito diversos obras literarias: Además ilustró con 286 dibujos, seis libros sobre costumbrismo margariteño del escritor José Joaquín Salazar Franco Cheguaco, la mayoría de estas obras se vieron destacadas con escenas y paisajes reales.