Estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Condujo en Canal 2 de Televisa el programa Milenio Televisión y, de febrero de 2006 a diciembre de 2014, participó en el panel del programa semanal de opinión Tercer Grado, en la misma televisora, compartiendo pantalla con importantes periodistas y politólogos mexicanos como lo son Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Adela Micha y Victor Trujillo.
En dichas conversaciones, se alude a un supuesto acuerdo con el periodista para que no apareciera en Milenio Televisión el candidato a gobernador por parte de la oposición, Gabino Cué Monteagudo.
[3] [4][5] Carlos Marín, desmintió estas acusaciones argumentando que Gabino Cué Monteagudo fue entrevistado en su programa El Asalto a la Razón y apareció en reiteradas ocasiones en diversos programas de Milenio Televisión.
[6][7] En 2012, Televisa tuvo varios tipos de protestas en su contra y de cara a las elecciones federales en México recibió fuerte crítica por parte de simpatizantes de AMLO y del surgido Movimiento "Yo Soy 132" (integrado por jóvenes universitarios) debido al manejo en la información.