Carlos F. Barbas III

[1]​ Barbas desarrolló nuevas terapias contra el VIH-1 y algunos tipos de cáncer que se sometieron a ensayos clínicos.

[3]​ En 1989, terminó su doctorado en Química Orgánica con Chi-Huey Wong en la Universidad de Texas A&M.

[2]​ Desde 1997 hasta abril de 2001, Barbas dedicó sus esfuerzos a Prolifaron LLC como cofundador.

Los anticuerpos catalíticos son capaces de realizar las tareas diseñadas por los investigadores en el cuerpo, lo que ayuda a los investigadores a comprender los mecanismos de la zona concreta en el cuerpo humano para desarrollar nuevos fármacos.

[2]​ Barbas y sus colaboradores de Scripps inventaron los conjugados anticuerpo-fármaco para ayudar a crear nuevas terapias que puedan dirigirse a tipos celulares específicos.

[2]​ Estos anticuerpos se programan con métodos químicos y se especializan en tratamientos de enfermedades crónicas por su capacidad de dirigirse a sitios concretos con precisión.

[2]​ Estudió la reacción Hajos-Eder-Sauer-Wiechert y desarrolló teorías sobre la organocatálisis basadas en los estudios de los anticuerpos aldolasa con L-Prolina.