Carlos Carabajal

En compañía de un bailarín se presentaba en pueblos de Santiago del Estero (Quimilí, Tintina, Campo Gallo, Monte Quemado) y tocaba durante dos o tres horas.[3]​ En la década del 50 grabó con Hugo Díaz, Los Kary Huaynas, El Chañarcito, Santiago Manta, Los Manseros Santiagueños -con Leocadio del Carmen Torres, Onofre Paz y Carlos Leguizamón-, Los Changos Bandeños.[4]​ En esos tiempos inicia su trayectoria como solista con giras por Bolivia, España y Brasil.[2]​ Entre sus composiciones se destaca Salud Santiago del Estero, obra integral con letra de Pablo Raúl Trullenque; compuso más de un centenar de canciones junto a autores como Cristóforo Juárez, Marcelo Ferreyra, Peteco y Juan Carlos Carabajal, entre otros.La primera canción compuesta por él, Debajo del puente negro (1959), con letra de Pedro Evaristo Díaz, fue grabada por Los Kary Huainas.