Carlo F. Ratti (Turín, Italia, 1971) es un arquitecto, ingeniero, inventor, maestro y activista italiano, que imparte clases en el Massachusetts Institute of Technology, USA, donde dirige el MIT Senseable City Lab, un grupo de investigación que explora cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma de entender, diseñar y vivir las ciudades.
[2] Ratti se graduó en el Politecnico di Torino, en Italia y en la École Nationale des Ponts et Chaussées en París, Francia.
Dentro de la charla TED 2011 en Long Beach, Ratti esbozó su particular visión de una "arquitectura que siente y responde":[3] Las tecnologías digitales se están convirtiendo en una red atomizada, por consiguiente, hay un gran cambio en la interacción entre los seres humanos y su entorno construido.
Otros proyectos transforman esta ecuación, utilizando datos obtenidos de sensores para realmente crear nuevos ambientes deslumbrantes.
Su arquitectura fluida, literalmente, fue considerada por la revista Time como uno de los "mejores inventos del ano".
New York Talk Exchange, expuesto en el MoMA de Nueva York como parte de la exposición ‘Design and the Elastic Mind’, se trasladó más para explorar las comunicaciones globales fluye junto a Saskia Sassen.
Tales aspectos fueron discutidos por Ratti en el Salón de la revista Seed, junto con el matemático Steven Strogatz.
La clase "Urban Infoscape" impartida en "Harvard Graduate School of Design" en 2004, fue fundamental para establecer la visión del MIT senseable City Lab.
El proyecto dio lugar a la fundación del Collegio di Milano y de otras instituciones en Italia.
Ratti ha participado en varias iniciativas cívicas, sobre todo para preservar el patrimonio arquitectónico industrial de Italia.