Carl Lutz
[3] Al año siguiente comenzó a trabajar como aprendiz en una fábrica textil en St.[5][3] En 1913 emigró a Estados Unidos, donde vivió durante más de veinte años.Hasta 1918 trabajó en Granite City, Illinois, con el fin de ahorrar dinero para pagarse sus estudios universitarios.En 1936, desde su apartamento, él y su esposa vieron a un judío desarmado siendo linchado por una multitud árabe.Un día, frente a los milicianos del Partido de la Cruz Flechada, mientras disparaban contra los judíos, Lutz saltó al río Danubio para salvar a una mujer judía ensangrentada en el muelle que hoy lleva su nombre en Budapest (Carl Lutz Rakpart).Gracias a sus habilidades diplomáticas, Lutz logró persuadir a los funcionarios húngaros y alemanes nazis, entre ellos Adolf Eichmann, para que toleraran, al menos en parte, su protección formal de los judíos húngaros.Los esfuerzos de Lutz para socavar el genocidio nazi fueron tan audaces y extensos que, en noviembre de 1944, el procónsul Edmund Veesenmayer, representante alemán en Hungría, pidió permiso para asesinar al cónsul suizo; Berlín nunca respondió.En 1949 contrajo matrimonio con Magda Csányi, quien durante la guerra había sido protegida por Lutz, junto a su hija Agnes.[5] En 1991, le fue dedicado un monumento memorial en la entrada del antiguo getto judío de Budapest.[5] En 1998, le fue dedicado un sello postal israelí junto a otros cuatro "Justos entre las Naciones".