Carina Vance
[2] Nació en Estados Unidos, en Oakland (California), pero de niña pasó varios años en Europa, donde a los 13 años fue agredida junto a su primera novia en un ataque homofóbico realizado por un grupo de jóvenes.Para Vance, que ya había comenzado a comprender y aceptar su identidad como lesbiana, el incidente «Fue no sólo un descubrimiento de mi homosexualidad, sino también de la reacción de la sociedad frente a ella».Tras sus estudios universitarios en Estados Unidos, donde se tituló como Licenciada en Historia y Ciencias Políticas en Williams College[4] y luego consiguió una maestría en salud pública de la Universidad de California en Berkeley, volvió a Ecuador en 2004.[5][6] Vance trabajó seguidamente como activista a favor de los derechos LGBT y fue directora ejecutiva de la Fundación Causana, una organización que lucha por los derechos de lesbianas.[2] Poco después de su nombramiento anunció que llevaría a cabo el plan presentado por Chiriboga antes de su dimisión[11] para acabar con el sistema de «clínicas» religiosas que afirman poder «curar» a gais y especialmente a lesbianas, de las que se ha afirmado que realizan tortura física y psicológica a sus internos, y que mantienen a los pacientes en contra de su voluntad.