Cargador de arranque

[1]​[2]​ Para sistemas BIOS es prácticamente obligatorio su uso debido al pequeño tamaño disponible en la MBR para lanzar directamente el kernel.

Habitualmente en el proceso de arranque es necesario un menú simple que permita al usuario elegir el siguiente código a ejecutar.

Al software que realiza esa tarea se le llama gestor de arranque (en inglés boot manager).

De ser así, se denominan bootloaders multietapa (en inglés Multi Stage Bootloader) .

Por tanto casi siempre es necesario saltar a una segunda etapa del cargador de arranque.

A este proceso se le llama carga encadenada (en inglés chain loading).

GRUB apunta al primer sector de la partición que tiene ese sistema operativo y allí encuentra los archivos necesarios para arrancarlo.

[10]​ Estos cargadores han sido desarrollados para ser confiables y que puedan ser firmados por cualquier autoridad de certificación.