Se mantuvo activo hasta mediados de los 70.
[3][4] Es un cargadero modelo pantalán que posee un calado superior a 10 metros para el atraque de barcos de hasta 40 000 TRB.
En 1969 salieron 300 000 toneladas de mineral de hierro desde el cargadero, según la memoria de la MSP, procedentes también desde otras explotaciones mineras, mediante el cobro del canon de utilización (AMSP.
[5] La función principal de los cargaderos era facilitar el trasvase de mineral, que procedía de los ferrocarriles mineros, para su transporte por mar, y así proceder su exportación a las siderúrgicas europeas.
Su construcción solucionó el principal problema de la (por aquel entonces) escasa operatividad para almacenamiento y carga del puerto de Vigo.