Cardenio era un personaje al que Don Quijote y Sancho Panza se encontraron cuando iban por un bosque de Sierra Morena.Cardenio era conocido como "el loco de Sierra Morena", y causó una profunda impresión en Alonso Quijano.[3] Cardenio les explica una historia de amor y desventura con una joven llamada Luscinda.[4][5] Inspiró la Historia de Cardenio, una pieza teatral atribuida a John Fletcher y William Shakespeare que se encuentra perdida.[8] En 1832 Ventura de la Vega escribió una zarzuela sobre el episodio de Cardenio, titulada Don Quijote en Sierra Morena, que no llegó a estrenarse.