Carballido (Lugo)

También es destacable la población de conejos debido a los biotopos instalados por la directiva y socios.

El agua es abundante en toda la parroquia, aunque los ríos existentes son pequeños, básicamente destinados al riego y sin aprovechamiento para la pesca.

Sin aumentar la población, se ha notado un aumento en el número de residentes que, en lugar de desarrollar y explotar las propiedades familiares, han optado por conseguir un empleo por cuenta ajena fuera del pueblo, y aún del ayuntamiento, pero manteniendo los vínculos con la casa familiar, o incluso residiendo en el pueblo.

Son muy pocos los que han establecido algún tipo de empresa por cuenta propia, hasta el punto de que en toda la parroquia no hay ni un bar ni una cantina.

Durante muchos años vivieron en la misma casa sus padres José y Pilar hasta que fallecieron.

Hoy en día casi nadie se acerca andando a la iglesia, sino que los fieles llegan en vehículos.

Construida en cantería, con patio y una amplia era, que conserva un clásico aire tradicional del campo de Galicia.

Pueden encontrarse especies coníferas como el pino radiata, pseudosuga o pino de Oregón, ciprés, pinus pinaster; y otras extensiones de bosque caducifolio, como castaño, roble del país, roble americano, chopo, abedul, aliso y nogal.