Capillas

[2]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Frechilla.Cuenta con tres naves, amplio crucero y cúpula barroca.Junto a ellos se encuentra una dársena y una esclusa de planta rectangular con un puente para salvar el canal.[1]​ Cuenta asimismo con un crucero, una fuente barroca donación del obispo de León y un arco, resto de la antigua muralla medieval,[1]​ que se incluyó en el edificio del Ayuntamiento erigido en el siglo XVI.[3]​ Sufragó diversas obras en Capillas, como la fuente del siglo XVI o un pósito para almacenar grano para los pobres, más tarde utilizada como cárcel y teatro.
Forma de Capillas según el Catastro de Ensenada.
Paisaje y palomar
Iglesia de San Agustín y columnas del antiguo hospital de Todos los Santos, desaparecido