Capilla de la Cruz de Rodríguez Moure (San Cristóbal de La Laguna)

El origen hay que buscarlo en la Cruz de Yedra, situada en una pared en la confluencia de la antiguas calles del Laurel y del Remojo.

En 1757 el obispo de Canarias Fray Valentín de Morán otorgó la licencia para su construcción y fue bendecida y dedicada en el año 1758.

Sin embargo, tras su muerte y la de su esposa, su herederos no se ocuparon del mantenimiento de la capilla y ésta fue cerrada a comienzos del siglo XIX.

No sería hasta el año 1841, bajo la iniciativa del sacerdote Cándido Rodríguez Suárez, el momento en que se reconstruya y reabra la capilla.

Debido a la enfermedad de este sacerdote, la capilla sería mantenida por Isidoro Rodríguez Delgado y su esposa Antonia Moure y Saavedra, a quienes sucedió en el mantenimiento de la capilla su hijo, el presbítero José Rodríguez Moure, de quien toma el nombre la capilla y también una calle cercana.