Por extensión se llama caparrones al cocido preparado con esta alubia, uno de los más importantes platos de la gastronomía riojana.
En su preparación no debe faltar el chorizo autóctono.
Su importancia cultural se puede comparar a la de la fabada en Asturias.
Por ejemplo, cuando alguien quiere menospreciar la fuerza o el aguante de otra persona, le dice: Más caparrones tenías que haber comido, dando a indicar que es un alimento rico en energía.
Diversos establecimientos hosteleros en la región se denominan con este nombre (Mesón los Caparrones, etc.).