Es una composición centrada en el tema del amor cortés; habla de la pasión amorosa de un caballero por su dama (a senhor), que casi nunca es correspondida.En cuanto a la temática, casi todas las composiciones tratan el tema de la coita (tristeza) del poeta, causada por el desdén o el rechazo (sanha) de su dama, a la que se denomina como senhor, que en esa época tenía un significado tanto masculino como femenino.Los términos del feudalismo se trasladan aquí, como en la cansó provenzal, a la experiencia amorosa.El trovador le debe fidelidad y lealtad a su senhor, y la describe elogiando su físico y sus virtudes (con adjetivos como ben talhada, bon parescer...).Sin embargo no ahonda mucho en la descripción, porque debe guardar en secreto la identidad de su dama (esto es conocido como mesura).