Cantarrana

Esta población es conocida por ser "la tierra del mango" por la gran cantidad de árboles de esta fruta, por sus charas, comida autóctona y pequeñas empresas dedicadas a la gastronomía, costura, heladería, mecánica y refrigeración.Funciona además una casilla policial y un ambulatorio médico que en su momento contaba con diversos servicios.En la avenida principal está ubicada la Iglesia católica San José, siendo este el patrono de Cantarrana, motivo por el que cada año solían celebrarse las "ferias de San José", festividad acompañada de eventos culturales y musicales que atraían a muchas personas de la ciudad y que debido a los problemas políticos y económicos que aquejan al país han estado suspendidas.Si bien es una localidad donde residen familias de todos los estratos sociales, es predominante la clase media, siendo características en sus habitantes el civismo, la buena educación y la solidaridad entre vecinos.La calle principal estaba formada por la vía que venía desde Guarapiche hasta la quebrada de Margariteña.
foto de sector "las cuatro esquinas" de cantarrana