Canis gezi

Canis gezi (asignación genérica discutida) es una especie de cánido extinto de gran tamaño, integrante del género Canis, que vivió en América del Sur en el Pleistoceno, durante Ensenadense, aunque se desconoce un rango cronológico exacto.

Los análisis paleocológicos sobre la base del estudio de índices morfométricos y variables cualitativas indican que fue un taxón de hábitos hipercarnívoros, y que perseguían activamente y capturaban mamíferos de mediano a gran porte con una masa de entre 50 y 300 kg.

Deben haber depredado principalmente a los numerosos cérvidos, caballos, camélidos, y pecaríes que habitaban en esas regiones de América del Sur durante ese periodo.

Análisis filogenéticos apoyarían la inclusión de Canis gezi en el clado de los cánidos sudamericanos, junto con los géneros: Protocyon, Speothos, Theriodictis, y Chrysocyon, segregándolo por lo tanto del género Canis,[2]​ aunque continuando dentro de la tribu Canini.

[3]​ Según algunas opiniones, C. gezi estaría emparentado con la especie norteamericana Canis armbrusteri;[4]​ sin embargo, según algunas características craneodentarias, también se propone que C. gezi sea asignado a Theriodictis.