Canción protesta

Sus precursores, desde los últimos '50 y primeros '60, son Chicho Sánchez Ferlosio, con canciones muy comprometidas; Paco Ibáñez, en Francia, quien puso música a los poetas españoles de todas las épocas; Raimon, en Valencia, el primero en musicalizar a poetas catalanes, o Mikel Laboa, cantando en euskera.En algunos casos se reunieron en movimientos colectivos, como es el caso de Els Setze Jutges y la Nova Cançó en Cataluña; Ez Dok Amairu, en el País Vasco; Voces Ceibes, en Galicia, o el Manifiesto Canción del Sur, en Andalucía, con Carlos Cano como miembro más destacado.Más afrancesados son Paco Ibáñez, Lluís Llach, Pi de la Serra, Joan Manuel Serrat y Patxi Andión, este último también está ligado con la música tradicional regional del país.Según autores surgieron tres variaciones musicales importantes por su contenido ideológico, estas fueron la Nova Cançó catalana, la Nueva Canción Castellana y finalmente la Canción del Pueblo, la cual aumentó su influencia exponencialmente cuando fue conocida por los universitarios y obreros.Dicho fenómeno contracultural contó con artistas que acabaron deviniendo en figuras claves de la oligarquía cultural.